
Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).
Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).
Su lava es como un imán, está ubicado en Chile, cerca de la frontera con Argentina, y su origen sigue siendo controversial.
Billboard elaboró una lista con “Los 50 raperos más importantes en español, de ayer y de hoy” en la cual incluyó a Ana Tijoux y Portavoz “Impulsados por su inconfundible flow aterciopelado y sus potentes rimas.
Mar Chiquita, que sumergió al 60% de la localidad cordobesa de Miramar, en Argentina,el único pueblo ribereño de esta laguna salada a la que todos llaman mar.
Mariana Gálvez Vásquez, el universo del arte ancestral del curanderismo en la región peruana de Lambayeque.
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.
Me interesa que el arte se confunda con la vida.
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Celso Figueredo Marín es un destacado pintor y artista visual paraguayo, aquí presentamos una pincelada de su carrera artística.
Colaboradores
Billboard elaboró una lista con “Los 50 raperos más importantes en español, de ayer y de hoy” en la cual incluyó a Ana Tijoux y Portavoz “Impulsados por su inconfundible flow aterciopelado y sus potentes rimas.
América Latina retrasó la reapertura de las salas, las consecuencias: se incrementó la brecha digital y la deserción escolar
Viajar es un derecho universal, la experiencia de viajar a través una mentalidad colaborativa.
Explorando el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela Desbloqueando un Mundo de Música, Creatividad y Talento
A la luz de los últimos 70 años de su historia, Rodrigo Figueroa reseña la sorprendente capacidad del arte visual venezolano para subsistir internacionalmente y florecer aún de forma local a pesar de la terrible crisis socio-política que enfrentan.
Cinco espectáculos seleccionados por su abordaje y las temáticas que tratan.
La inusual agrupación comandada por el exintegrante de Perotá Chingó, Diego Cotelo, fusiona géneros con una energía lúdica y experimental.
El Teatro Circular de Montevideo para la época de su nacimiento, en 1954, fue una verdadera “piedra en el charco” y no concitó la aprobación de alguna gente de teatro. En primer lugar atacaba el mito del teatro frontal, arrancaba la “cuarta pared” que en forma ilusoria separaba al escenario de la platea, la cual era en ese entonces escrupulosamente respetada por los directores teatrales.
Hace poco más de un siglo se descubrió este colosal río de hielo que ofrece uno de los paisajes más extraordinarios del hemisferio austral de Argentina
Realizado por TeleviChile una producción por la flora y fauna chilena.
En las profundidades de las montañas andinas existe una misteriosa ruina llamada Machu Picchu.
Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Media Galería lanza una segunda convocatoria abierta para artistas, curadores e investigadores que quieran realizar proyectos en su espacio en Buenos Aires, Argentina, durante 2023.
El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil abrió la convocatoria para participar del 50 Salón Nacional de Artes Visuales.
Una iniciativa de las áreas de Comunicación, Curaduría y Conservación del museo, y en colaboración con el Centro Tarea de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín.
Brasil, el quinto país más grande del mundo y el más grande de América del Sur, es un país con una cultura llena de color, vida y buenas vibras
Los días 17, 18, 19, 20 y 25 de febrero se celebrará el carnaval más grande del planeta.
Gramado es un centro turístico de montaña en el estado de Río Grande del Sur, en el extremo sur de Brasil. Tuvo la influencia de los colonos alemanes del siglo XIX y un ambiente bávaro con chalés alpinos y tiendas de chocolates y artesanía.
Este número presenta artículos relevantes sobre arte, arquitectura contemporánea, democracia digital, representatividad y educación, temas actuales relacionados con la realidad brasileña. La selección abarca diversos objetos que se conectan a través de los temas abordados, creando un conjunto heterogéneo e interesante, inspirándose en la idea de costuras de patchwork no uniformes.