Perú, festivales, carnavales, bailes, canciones ¡y mucho más!
Alturas de Machu Pichu.
Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Su forma de gobierno es republicano, democrático unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes. Su sede de gobierno es el Palacio de Gobierno del Perú y su presidente actual es Dina Boluarte y el Presidente del Consejo de Ministros es Alberto Otárola.
Historia
San Martín entró en Lima el 10 de julio de 1821 y proclamó la independencia del Perú el 28 de julio de 1821. La Batalla de Ayacucho en 1824 supuso el fin de la dominación española en Perú y en el continente. El 12 de noviembre de 1823, se promulga la primera Constitución Política del Perú. El 28 de diciembre de 1836, Chile declara la guerra a la Confederación Perú-Boliviana. El 5 de abril, Chile declara la guerra a Perú y Bolivia y se inicia la Guerra del Pacífico, finalizando en 1883, en donde Perú cede la provincia de Tarapacá a Chile. Luego vino una seguidilla de siete guerras civiles hasta 1894.
Tras la guerra se inició un período de “Reconstrucción Nacional”. En 1895 asumió la presidencia Nicolás de Piérola, esta época -conocida como la República Aristocrática- concluyó con la asunción de Augusto Leguía, quien estuvo en el poder 11 años -el Oncenio. Este período terminó en 1930 con el pronunciamiento popular de Luis Miguel Sánchez Cerro, y que fue el inicio de un período de gobiernos militares y movimientos populares. En 1968 apareció la llamada Revolución de la Fuerza Armada, las FF.AA. se tomaron el poder al mando del general Juan Velasco Alvarado. En 1975, el general Francisco Morales Bermúdez Cerrutti tomó el poder. Su régimen participó ocasionalmente en la Operación Cóndor. En 1979 se redactó una nueva Constitución y se convocó a elecciones en 1980.
Entre 1980 y 1985 estuvo como presidente Fernando Belaúnde Terry, le siguió Alan García (1985-1990). Alberto Fujimori asumió en 1990 y fue reelegido hasta noviembre de 2000. Entre 2000 y 2001 estuvo Valentín Paniagua. En 2001 asumió Alejandro Toledo. En 2006 fue electo Alejandro Toledo. En 2006 le siguió Alan García. En 2011 fue el turno de Ollanta Humala. En 2016 fue elegido Pedro Pablo Kuczynski. En 2018, Martín Vizcarra. En 2020 fue electo Pedro Castillo y el 7 de diciembre de 2022 asumió el cargo Dina Boluarte.
Geografía
Perú se encuentra en la zona occidental de Sudamérica comprendida entre la línea ecuatorial y el Trópico de Capricornio. Cubre un área de 1.285.215 km2, lo que lo convierte en el 20° país más grande en tamaño de la Tierra y tercero de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste con Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el océano Pacífico. Su población es de 33.72 millones de habitantes (2021). Su idioma oficial es el español y cooficiales como el quechua, aimara y otras lenguas indígenas.
Economía
La economía del Perú es una economía emergente social de mercado, caracterizada por un alto nivel de comercio exterior y una economía de ingresos medios altos, según el Banco Mundial. China es su mayor socio comercial. En 2006 firmó el Tratado de Libre Comercio Perú-Estados Unidos, con Japón en 2011 y con la Unión Europea en 2012.
Las principales exportaciones de Perú son: cobre, oro, zinc, textiles, productos químicos, farmacéutico, manufacturas, maquinarias, servicios y harina de pescado.
Turismo
El turismo es la tercera industria más grande de la nación. Está dirigida principalmente hacia los monumentos arqueológicos, pues tiene más cien mil sitios de interés, el ecoturismo en la Amazonía peruana, el turismo cultural en las ciudades coloniales, turismo gastronómico, turismo de aventura y turismo de playa.
Entre las ciudades más destacables tenemos a Arequipa, la segunda más grande de la nación y la más desarrollada después de Lima. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad.
La ciudad de Ayacucho tiene templos coloniales en cada cuadra, con obras de arte de gran valor. Hay varios sitios arqueológicos de la cultura Wari. El sitio arqueológico de Vilcashuamán es un lugar inca importante.
También tenemos a Callao, el puerto marítimo más grande de Perú, fundado en 1537. En esta ciudad también se ubica el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La región más desarrollada turísticamente es Cusco. Sus principales atracciones son: el centro histórico con arquitectura colonial y la Plaza de Armas, el Palacio de Inca Roca, barrio de San Blas y los sitios arqueológicos de Qenko, Pukapukana y Tambomachay. Pero la más popular es Machu Picchu, a pocas horas en tren desde Cusco. Es una de las siete maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad.
Lima ofrece la conocida cocina limeña (con influencias de Europa, Asia y cocina andina). Tiene varios museos: Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia, Museo Rafael Larco Herrera, Museo Nacional de la Cultura Peruana y el Museo de Arte Italiano. El distrito de Miraflores es el más atractivo por su gran universo de restaurantes, hoteles, parques y eventos.
El principal circuito turístico es el sur, que incluye ciudades como Nazca, Ica, Pisco, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, Cusco, Ayacucho y Puerto Maldonado. En el norte está Trujillo, donde se encuentra Chan Chan, la ciudadela de adobe más grande del mundo.
Cultura
La cultura peruana tiene raíces amerindias y españolas y también ha sido influenciada por grupos étnicos de África, Asia y Europa. La tradición artística peruana se remonta a la elaborada cerámica, textilería, orfebrería y escultura de las antiguas civilizaciones del Antiguo Perú.
En literatura destacan en el siglo XX: Ciro Alegría, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro, Alfredo Bryce Echenique y el Premio Nobel Mario Vargas Llosa. En la música destacan Chabuca Granda, cantautora de valses peruanos, Lucho Barrios y las ganadoras del Grammy Latino Susana Baca y Tania Libertad.
Gastronomía
La gastronomía peruana es considerada la más variada del mundo, tiene el Récord Guinness a la mayor variedad y diversidad de platos típicos en el mundo. Se ha registrado más de dos mil sopas diferentes tan sólo en la costa y más 250 postres tradicionales a nivel nacional. Los platos más representativos son el ceviche y el pollo a la brasa en la costa; la pachamanca en la sierra y el juane en la selva. En las bebidas destacan el pisco, la chicha de jora (hecha de maíz). En 2001 fue distinguido con el World Travel Awards en la categoría de mejor destino culinario del mundo, habiéndolo obtenido ocho veces anteriormente.
Cine
Hasta 2020, diez filmes nacionales más taquilleros son: ¡Asu mare! 2, ¡Asu mare!, ¡Asu mare! 3, A los 40, Locos de amor, La fuga del Chacal, Calichín, La foquita, El 10 de la calle, Guerrero y Locos de amor 2. Una de las películas peruanas más premiada internacionalmente es La teta asustada, que obtuvo el Oso de Oro de Berlín, mientras que su protagonista Magaly Solier ganó el premio a la mejor actriz en los festivales de cine de Gramado, Guadalajara, Montreal y Lima.
En el país se desarrollan diversos festivales de cine: el Festival de Cine de Lima, Festival de Cine Lima Independiente, Festival de Cine Europeo, Festival de Cine al Este de Lima, Festival de Cine de Cusco Cinesuyu, Festival Nacional e Internacional de Cortometrajes e Inkafest.