
Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).
Las principales culturas en Colombia
Cultura en Colombia 14/12/2022Las principales culturas en Colombia
16 noviembre, 2021 Linda Lizeth Lopez CeronCultura / HistoriaNo Comments
La cultura tan variada en Colombia se debe a los aportes de las diferentes tradiciones de los pueblos indígenas que habitaron en el territorio. También a la llegada en la época de la colonia de los esclavos africanos y los españoles. Los cuales incorporaron sus tradiciones y costumbres que puedes consultar en culturas precolombinas.
Las culturas en Colombia varían de una región a otra y cada región a su vez tiene una gran diversidad cultural. A continuación podrás conocer las principales culturas de Colombia por regiones.
Principales culturas en Colombia
Las principales culturas en Colombia son las siguientes:
Región pacífica colombiana
Esta región se divide en cuatro departamentos, Cauca, Nariño, Chocó y Valle del Cauca y varias de sus poblaciones son bañadas por el Océano Pacífico. Sus principales manifestaciones culturales se encuentran en las ciudades Quibdó, Buenaventura y Tumaco.
Estos territorios desarrollaron influencias españolas, africanas e indígenas, las cuales dieron origen a muchas costumbres y tradiciones de los habitantes de esta región.
Región Orinoquía colombiana
Esta región está dividida en los departamentos de Vichada, Meta, Casanare y Arauca, donde predomina la cultura llanera. Sus principales manifestaciones culturales son la música con instrumentos típicos como el arpa y las maracas y en el baile el joropo.
Caribe colombiano
Esta región se encuentra conformada por los departamentos Córdoba, Magdalena, Atlántico, San Andrés, Bolívar, Sucre, Cesar, La Guajira y Providencia. Los habitantes de esta región son llamados costeños.
La región Caribe colombiana cuenta con importantes pueblos indígenas, entre ellos: los Wayúu ubicados en La Guajira. También están los Arhuacos que están ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Región Andina
La región Andina es una de las culturas colombianas más importantes, está conformada por los siguientes departamentos: Santander, Quindío, Huila, Antioquia, Tolima, Boyacá, Risaralda, Caldas, Norte de Santander y Cundinamarca.
Las principales culturas de la región andina son:
La tolimense en los departamentos de Tolima y Huila.
La paisa en el departamento de Antioquia y del eje cafetero.
La santandereana en el departamento de Norte de Santander y Santander.
La Cundiboyacense pertenece a los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
La Cachaca a Bogotá.
Estas culturas cada una tienen sus propias características, que varía en la gastronomía, sus fiestas, bailes, música.
Región Insular
La región insular está conformada por un grupo de islas perteneciente a la costa del mar Caribe y las islas de la costa del Océano Pacífico. Las islas por el Caribe son Santa Catalina, San Andrés y Providencia, las del pacífico son las islas Gorgona y Malpelo.
La cultura de esta región es muy variada, influenciada por los africanos, holandeses, ingleses y españoles. Por esta razón tienen su propia lengua llamada el creole que es la mezcla de las lenguas inglesas y del África occidental, la mezcla también influyó en la gastronomía, música y arquitectura.
Región de la Amazonia Colombiana
Esta región está conformada por los departamentos del Amazonas, Vaupés, Caquetá, Putumayo, Guainía y Guaviare. Es una de las regiones con más recursos naturales del territorio colombiano.
La cultura de esta región está compuesta por costumbres y actividades tradicionales de las comunidades indígenas que habitan en esta zona. Estas se encuentran relacionadas con el entorno natural, sus historias y creencias ancestrales.
El 60% de este territorio pertenece a sistemas de resguardo y reservas indígenas, por lo que se ha convertido en una zona protegida. Porque su propósito es mantener la cultura de estas comunidades ancestrales.
Las principales manifestaciones culturales de la región amazónica son cantos, danzas y ritos, de carácter mítico espiritual. Los cuales son realizados en momentos específicos, como ceremonias fúnebres, nacimientos, matrimonios, fertilidad, rituales para la salud, entre otros.
Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).
Su lava es como un imán, está ubicado en Chile, cerca de la frontera con Argentina, y su origen sigue siendo controversial.
Billboard elaboró una lista con “Los 50 raperos más importantes en español, de ayer y de hoy” en la cual incluyó a Ana Tijoux y Portavoz “Impulsados por su inconfundible flow aterciopelado y sus potentes rimas.
Mar Chiquita, que sumergió al 60% de la localidad cordobesa de Miramar, en Argentina,el único pueblo ribereño de esta laguna salada a la que todos llaman mar.