NUNA Espacio Arte, un espacio de encuentro con el Arte

Fundado el 2013 es un centro cultural ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz-Bolivia. nos permiten el desarrollo de obras y conciertos de primera, brindando diversas posibilidades para los creadores y espectadores. Hay talleres permanentes y temporales de formación en distintas disciplinas artísticas y cuentan con salas de ensayo para teatro, danza y música.

Arte en Bolivia 06/01/2023 Dante Flores Dante Flores
PORTADA NUNA
NNUNA espacio arte

Fundado el 2013 es un centro cultural ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz-Bolivia. nos permiten el desarrollo de obras y conciertos de primera, brindando diversas posibilidades para los creadores y espectadores. Hay talleres permanentes y temporales de formación en distintas disciplinas artísticas y contamos salas de ensayo para teatro, danza y música.

tuquipaya

TIQUIPAYA GOLDEN BLUES BAND

Han pasado dos décadas desde que se fundó la Tiquipaya Golden Blues Band, una de las agrupaciones más importantes del género afroamericano en Bolivia. Desde entonces, la banda ha transitado por todos los grandes escenarios de rock, blues y jazz del país, presentando su sonido único y su lírica especial. El año 2010 vio la luz su primer álbum de estudio, denominado Un Boliviano de Oro Puro, del que se desprendieron los dos primeros videoclips del grupo. En 2016, la "Tiquipaya” lanzó Caminando Blues, su segundo disco, conformado por 11 composiciones inéditas, incluida “Caminando”. A lo largo de los años, la banda ha sufrido numerosos cambios en su conformación, aunque desde el 2021 ha logrado encontrar la combinación perfecta de 4 grandes músicos: José Luis Morales (bajo), Luis Pérez (guitarra), Jhony Olivera (batería) y, por supuesto, Kuru Mendizábal Torrez, líder, fundador, letrista y cantante del grupo. De cara a la presentación de este viernes, conversamos con el Kuru para que nos cuente algo sobre la historia de la banda y sobre el show que tienen preparado.


Radio Cutipá

Radio Cutipa, un viaje hacia adentro

El cuarteto formado en La Paz propone una búsqueda de los sonidos y texturas autóctonas, combinando instrumentación andina con sintetizadores y beats desde una posición de respeto y creatividad. De cara a su concierto de este viernes, conversamos con los 4 miembros del proyecto: Álvaro “Conejo” Arce (Ra Beat), Luis Daniel Iturralde, René Hamel e Imilla Cósmica.


rodolfo laruta

Rodolfo Laruta. Una década de experimentación y juego

Rodolfo Laruta. Una década de experimentación y juego Por Pedro Pablo Siles R. Se cumple una década desde la fundación de Rodolfo Laruta y la Sonora Final Los Andes, una de las propuestas más ambiciosas del panorama musical del país. Bajo la conducción de Juan Andrés Palacios, compositor y arreglista del ensamble, la “Laruta” ha servido como semillero y como punto de encuentro para numerosos músicos paceños, ampliando el vocabulario y los horizontes de la fusión, mientras trazaban un camino de experimentación pocas veces transitado en Bolivia.

Teatro NUNA Espacio Arte (Calle 21 de Calacoto #8509, Parada Puma Katari) La Paz -Bolivia

 

SUBSIDIO