Proyecto mARTadero, un espacio de desarrollo social a través del arte y la cultura

Un proyecto integral y multidimensional, enfocado en una incidencia responsable mediante mecanismos artístico-culturales. Tiene vocación de prototipo, de foco irradiador de creatividad y de producir mejoras para el entorno.

Arte en Bolivia 11/01/2023 avanzamerica
proyecto martadero bolivia
https://martadero.org/

Basa su estrategia en tres pilares fundamentales:

 EL ESPACIO

El conjunto arquitectónico ex-matadero, cedido en concesión por 30 años a NADA para el desarrollo autogestionario de proyecto mARTadero, fue construido en 1924 y posee un carácter manifiestamente patrimonial – pendiente de declaratoria como exponente de la arquitectura industrial de inicios del siglo XX. Sus 3.000 m2 lo destacan como un espacio único, flexible, descentralizado, estratégico social y geográficamente, adecuado a la lógica y las necesidades de las artes emergentes.

LA GESTIÓN CULTURAL

Proyecto mARTadero cuenta con un equipo profesional multidisciplinario y altamente cualificado en la promoción intercultural en ámbitos locales, nacionales e internacionales. Destacando la autonomía de gestión y su carácter asambleario, enfocado en obtener resultados claros y pertinentes para la sociedad. Este equipo, además, posee la capacidad de proyectarse de acuerdo al signo de los tiempos y sus necesidades prioritarias, convencido de las ventajas de la conexión, de las redes y de la urgencia de acuerdos en favor de la Cultura de Bolivia.

equipo martadero

Un equipo profesional multidisciplinario y abierto, altamente cualificado en la promoción intercultural en ámbitos locales, nacionales e internacionales, con autonomía de gestión y carácter asambleario, bien estructurado organizativamente, con procedimientos enfocados a obtener resultados claros y pertinentes para la sociedad, y capaz de irse regenerando y proyectando según el signo de los tiempos y las necesidades prioritarias, convencido de las ventajas de la conexión, de las redes y de la urgencia de ponernos de acuerdo en una Cultura de Futuro.

Areas,

Artes Escénicas, Artes Visuales, Arquitectita, Audiovisual, Interacción Social, Letras, Música.

También destaca en sus programas, Formarte, Residencias, Acción Urbana, Taller de Creatividad Infantil,

Políticas Culturales, Vivo y Verde, Vivero de Emprendimientos, Micros Para Avanzar, Radio Mugido.

La propuesta debe ser producto de investigaciones y reflexiones acerca del contenido propuesto y sus implicaciones socioculturales.

innovacion

Innovación

Una propuesta es innovadora cuando sus contenidos conceptuales van mas allá de lo dado o establecido; cuando su puesta en escena o aspecto formal es coherente con la originalidad del contenido.


investigacion

Investigación

La propuesta debe ser producto de investigaciones y reflexiones acerca del contenido propuesto y sus implicaciones socioculturales.


experimentacion

Rigor conceptual y formal

El rigor conceptual y formal de una propuesta se refiere tanto a la coherencia lógica discursiva de sus propuestas tanto conceptuales, como a la adecuada factura de la puesta en escena.


rigor conceptual

Intercambio de conocimientos y experiencias

Se refiere a la necesidad de que una propuesta tenga o proponga consecuencias cognoscitivas en la sociedad, de tal manera que pueda generar conocimiento más que acumulación de información. Se refiere a la formación crítica que supone un conocimiento integrador, comunal, dialógico y dialéctico.


Interculturalidad

La interculturalidad supone no solo respeto a la diversidad cultural, sino también el fomento, conocimiento y la valoración de sus manifestaciones artísticas y culturales. Estamos convencidos de que un arte y una cultura vivos y participativos contribuyen fundamentalmente al desarrollo y bienestar social, y, por ello, consideramos prioritario el generar un espacio amplio e inclusivo (físico y conceptualmente) para la creación

interculturalidad

Calle 27 de Agosto y Ollantay

Cochabamba, Bolivia

Tel. (+591) 71729338

https://martadero.org/

[email protected]

¿CÓMO LLEGAR?

mARTadero se encuentra en la zona de Villa Coronilla de Cochabamba, a aproximadamente 5 minutos en taxi del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann y a 10 minutos andando del centro de la ciudad (Plaza 14 de Septiembre) o de la terminal de buses.

Un taxi desde el centro de la ciudad debería costarle entre 7-10 Bs.

Si decides acercarte en transporte público el pasaje es 2 Bs. en horario diurno y 2,50 Bs. en horario nocturno.