Bolivia lanzo su programa “ Contágiate con la Lectura”
Bolivia es un país que valora los libros y la lectura, y así lo ha demostrado con el lanzamiento de su programa “Contagian con la Lectura”.
Cultura en Bolivia 12/01/2023 avanzamerica
Bolivia es un país que valora mucho los libros y la lectura, por eso han lanzado el exitoso programa “Contágiate con la Lectura”. Esta iniciativa alienta a los ciudadanos a leer más para educarse más, ayudar a promover la alfabetización y fomentar una cultura de intercambio de conocimientos en todo el país. ¡Es una manera increíble de garantizar que todos puedan beneficiarse del poder de los libros! comenzó en 2009, es una iniciativa de alfabetización que busca establecer bibliotecas públicas en todo el país.
El objetivo de este programa es generar apoyo para las bibliotecas de Bolivia a través de programas de educación local y crear conciencia sobre su importancia mediante la realización de talleres sobre cómo cuidar los libros. Leer en voz alta a niños que no saben leer o que no han estado expuestos a libros Las bibliotecas también se utilizan como lugares de encuentro donde los estudiantes y profesores le dan la importancia al hábito de leer en este programa.
Los libros también se distribuyen a las escuelas y también se pueden comprar en las librerías públicas. Bolivia tiene una tasa de alfabetización del 97% para personas de 15 años o más.
Este programa está diseñado para promover la lectura entre los ciudadanos bolivianos, brindando acceso a libros en espacios públicos promover la alfabetización, entre otras cosas El Estado Boliviano ha logrado este objetivo a través de las siguientes iniciativas: - El fomento de la lectura para el placer, para la escuela y para el trabajo - El establecimiento de bibliotecas públicas; - La extensión del sistema de educación secundaria con oportunidades de aprendizaje para adultos; -
La promulgación de la Ley 936, que prohíbe la discriminación por género, etnia y religión; El Estado Boliviano ha logrado este objetivo a través de las siguientes iniciativas:
La promulgación de la Ley 936, que prohíbe la discriminación por género, etnia y religión. mediante la adquisición y distribución pública de libros, revistas y periódicos a los ciudadanos. –
Programas de incentivos a la lectura de libros en cafeterías y bibliotecas. Estos programas incluyen premios para los niños que lean un número determinado de capítulos de un libro cada semana (seis capítulos) o que lean un número determinado de libros de una lista que se actualiza continuamente.