
Concurso Artespacio Joven 2023, realizará su VIII versión durante el año 2023.
El Concurso cuenta con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales y la gestión de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile. El
Un dibujo íntimo, denso y concentrado en formatos pequeños
Arte en Chile 27/01/2023 avanzamericaUn dibujo íntimo, denso y concentrado en formatos pequeños y medianos que se agrupan y crecen es lo que el artista nos ofrece y en el que se perciben sedimentos de otras voces y colores: Fuego, chamanes, guerreros, Símbolos, máscaras, cuerpos, animales de poder transitan apareciendo y desapareciendo en estas obras de gran detalle, transformándose en dibujos con claras referencias a un tiempo circular, conversaciones que el dibujo recupera haciendo visibles, muchas de ellas provenientes de recuerdos de la infancia y sus viajes, formas visuales que recogen, evocan y revitalizan ciertas voces ya arcaicas de otras latitudes.
De la serie Memorial de la Tribu
El interés del pintor por registrar estas imágenes donde las culturas originarias son protagonistas, es producto de su investigación y rescate constante por poner en valor un tesoro de pensamiento, de imaginación, de fabulación que un mundo en vertiginoso cambio, corre el riesgo de perder.
De la serie Memorial de la Tribu
Claudio Rodríguez Lanfranco nace en Valparaíso en 1968. Luego de vivir en la Patagonia y en Estados Unidos producto de una beca de estudios, sus primeras exposiciones de pintura se remontan a la década de los noventa en Valdivia. Posteriormente se traslada a Santiago de Chile y la Quinta Región, donde su trabajo visual y literario se concreta en un cuerpo de obra que aborda distintos soportes de expresión, como la pintura y el dibujo, el video experimental y documental, la poesía visual y el muralismo, con proyectos de arte público instalados en Santiago, Valparaíso y Concón. Como artista visual ha expuesto sus pinturas en 12 exposiciones individuales y en más de 50 muestras colectivas en Chile, Europa y los Estados Unidos, y sus textos poéticos han sido publicados en colecciones regionales, nacionales e internacionales de poesía, siendo su obra premiada en distintos fondos estatales de creación artística como Fondart, Consejo Nacional de Televisión de Chile, Fondo Carnavales Culturales de Valparaíso, entre otros. Actualmente el pintor vive y trabaja entre Valparaíso, Santiago y Concón, donde desarrolla sus proyectos artísticos y de formación docente, estando a cargo de diplomados universitarios, talleres de pintura y muralismo, transformándose en maestro de generaciones de estudiantes y artistas que han trabajado junto a él.
De la serie Memorial de la Tribu
Descarga Dossier
Dossier Pinturas
@c.rodriguezlanfranco
http://www.pinturasrodriguezlanfranco.blogspot.com/
El Concurso cuenta con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales y la gestión de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile. El
Cristián Palacios Miller es el titiritero, actor y narrador que está detrás de esta original compañía de teatro en Chile.
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Paz Ríos Aldea, los motivos de expresión para convertirlo en paisaje y volverlo eterno ante los ojos y la memoria. (entrevista)
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.
Brasil, el quinto país más grande del mundo y el más grande de América del Sur, es un país con una cultura llena de color, vida y buenas vibras
Me interesa que el arte se confunda con la vida.
América Latina retrasó la reapertura de las salas, las consecuencias: se incrementó la brecha digital y la deserción escolar
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Me interesa que el arte se confunda con la vida.
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.