
Paz Ríos, El Paisaje Infinito, un relato de formas guiadas por la luz.
Paz Ríos Aldea, los motivos de expresión para convertirlo en paisaje y volverlo eterno ante los ojos y la memoria. (entrevista)
Cromosoma 21 de Netflix es una serie única que explora la trama y el significado del cromosoma 21, que está asociado con el síndrome de Down.
Arte en Chile 14/02/2023 Editorial avanzamericaLa serie sigue la historia de una familia cuyas vidas se han visto afectadas por esta condición. A través de esta serie, los espectadores aprenden sobre las luchas y los triunfos de vivir con síndrome de Down de una manera honesta y auténtica.
La serie también destaca cómo los avances médicos pueden ayudar a las personas con la afección a vivir una vida mejor. También enfatiza cómo la sociedad puede ser más solidaria con las personas que viven con síndrome de Down. Esta serie de Netflix es un recordatorio importante de que todos deben ser tratados por igual, independientemente de las discapacidades físicas o mentales que puedan tener.
Detrás de escena de cómo Netflix creó esta apasionante serie y cuáles son sus protagonistas.
Sebastián Solorza : Tomy
Valentina Muhr: Mariana Enríquez
Gastón Salgado: Bekan
Mario Horton: Durán
Claudia di Girolamo: Sofía
Daniel Muñoz: Coya
La apasionante serie de Netflix, Cromosoma 21, es una visita obligada para cualquier fanático del género de ciencia ficción. Sigue a un grupo de científicos que descubren un gen que podría cambiar el mundo para siempre. Esta serie ha sido elogiada por sus personajes bien elaborados, su historia cautivadora y sus impresionantes efectos visuales.
Pero, ¿qué sucedió detrás de escena para crear este increíble espectáculo? Echamos un vistazo a cómo Netflix le dio vida a Cromosoma 21, desde elegir a las estrellas de la película hasta crear los escenarios y las imágenes que la hacen tan atractiva. También exploraremos algunas de las reseñas y reacciones de los espectadores que lo han visto hasta ahora.
Los efectos neurológicos y sociales del síndrome de Down y su representación en el cromosoma 21.
El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma 21 adicional. Puede causar una variedad de retrasos en el desarrollo físico y mental, así como desafíos sociales para las personas que viven con él. Los efectos neurológicos y sociales del síndrome de Down a menudo se tergiversan en películas, programas de televisión y otros medios de comunicación, lo que genera conceptos erróneos sobre la afección. Este artículo discutirá los efectos neurológicos y sociales del síndrome de Down, así como su representación en el cromosoma 21 en la cultura popular. También explorará cómo estas representaciones pueden afectar a quienes viven con la afección.
El impacto del cromosoma 21 en la percepción del público en general sobre el síndrome de Down. La serie del cromosoma 21 ha tenido un gran impacto en la percepción pública del síndrome de Down. Ha creado una visión más positiva e inclusiva de las personas con síndrome de Down, así como una mayor conciencia y comprensión de la enfermedad.
A través de sus películas, Cromosoma 21 ha destacado la importancia de la inclusión y la aceptación en la sociedad, además de brindar una visión de los desafíos que enfrentan las personas con síndrome de Down. Esto ha ayudado a romper parte del estigma asociado con el síndrome de Down, lo que ha llevado a una mayor comprensión entre los miembros del público en general.
¿Cuál es el futuro del contenido con personajes con síndrome de Down?
El futuro del contenido con personajes con síndrome de Down se ve más brillante que nunca. Netflix ha tomado recientemente la delantera en representación al presentar personajes con síndrome de Down en algunos de sus programas y películas populares. Este ha sido un gran paso adelante para la concienciación y la inclusión de la discapacidad, además de brindar más oportunidades para que los actores con discapacidades aparezcan en la pantalla. Es un paso importante hacia la normalización de la presencia de personas con síndrome de Down en nuestra sociedad, y debe celebrarse y alentarse.
Paz Ríos Aldea, los motivos de expresión para convertirlo en paisaje y volverlo eterno ante los ojos y la memoria. (entrevista)
El Concurso cuenta con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales y la gestión de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile. El
Cristián Palacios Miller es el titiritero, actor y narrador que está detrás de esta original compañía de teatro en Chile.
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.
8 de marzo, la celebración del Día Internacional de la Mujer de las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
El 16 de mayo de 1929 fue la primera premiación de los Oscar, pero recién en 1962 fue nominada la primera película sudamericana.
Me interesa que el arte se confunda con la vida.
Prestigioso concertista chileno de laúd e instrumentos de cuerda pulsada nos habla acerca de su trayectoria artística. (entrevista)
Me interesa que el arte se confunda con la vida.
Dirigida por Ivan Zapata Cuevas, su opera prima en el mundo del cine, su compromiso con la sociedad y los eventos relevantes.