Wlachinsky 20 años de fotoperfomance, la persistencia del espacio público
El artista visual Patricio Curihual se desenvuelve 20 años entre sus cuerpos pintados.
Arte en Chile 24/02/2023 editorial avanzamericaEl artista chileno que usa sus cuerpos pintados como lienzo para su creatividad, Patricio Curihual es un artista chileno que ha causado sensación con su forma única de arte, el arte corporal pintado. Ha ganado reconocimiento y fama por usar el cuerpo humano como su lienzo, creando imágenes impresionantes a través del uso de pintura y otros elementos.
Patricio Curihual o Patozapato se ha hecho un nombre con su forma de arte única, su trabajo ha ganado reconocimiento y fama tanto en el panorama artístico local como nacional.
Patricio Curihual, en un perfomance en un autobus junto a un maniquí.
El arte corporal pintado de Patricio es admirado por su uso de colores vibrantes y diseños intrincados que capturan la esencia de momentos cotidianos que pueden pasar a ser momentos emocionantes y sensacionales, sus obras se han presentado en numerosas exposiciones en todo el país, el trabajo de Patricio es a la vez cautivador e inspirador, creando una experiencia inolvidable para los espectadores. A través de su expresión creativa, ha dado vida arte corporal pintado, haciéndola accesible a personas de todos los ámbitos de la vida.
La historia detrás de la inspiración y el proceso creativo de Patricio
Patricio es un artista chileno que ha dedicado su vida a presentar estos momentos de performance a través de su obra. Su proceso creativo está inspirado en el arte de pintar los cuerpos, que tienen la capacidad de crear piezas únicas que capturan la esencia del cuerpo humano, a través de su trabajo, Patricio busca llamar la atención sobre la belleza del cuerpo humano y también lo que produce cuando cuando las tintas de colores invaden los cuerpos, autor de “La rebelión de los Peluches” una idea que rescata los diversos elementos de la iconografía local, el agua, los ríos, y la lluvia, cuando uno reúne estos elementos para mostrarlos de una manera más poética, explica.
Perfomance "La rebelión de los peluches"
Explorando el significado y la importancia detrás de su trabajo;
La pintura corporal es una forma de arte antigua que ha sido utilizada por culturas de todo el mundo durante siglos. Es una forma poderosa de expresar emociones, ideas y creencias. No solo tiene un valor estético, sino que también tiene un significado espiritual y simbólico.
El cuerpo pintado puede verse como un lienzo que nos permite explorar nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos. A través de la pintura corporal podemos comunicar nuestra identidad, valores y experiencias de maneras que no se pueden expresar solo con palabras. Al explorar el simbolismo detrás de la pintura corporal, podemos obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. El Autor también de “R” Fragmentos que es una muestra de una intervención por los barrios, con un camión y un equipo electrógeno, con imágenes y fotografías, en casas y con la sorpresa de la gente interviene el ambiente de una forma transformadora y de una nueva manera de ver la realidad.
Cómo la obra de Patricio ha irrumpido en la escena artística chilena,
Wlachinsky una propuesta plástica de Patricio Curihual, sale en busca de las personas a diferentes espacios públicos del sur de Chile, Valdivia, Patricio rompe con el formato bidimensional, e instala sus pinturas sobre soportes diversos (muebles, electrodomésticos) que mantienen su uso funcional como parte de la esencia plástica, pinturas y soportes establecen un diálogo y se convierten en pintura, esculturas y artefactos, estos artefactos quedan, por el arte, diferenciados de sus convencionales congéneres, desarrollando identidad al punto de quedar convertidos en juguetes dotados de personalidad.
Además de Curihual, el equipo de las iniciativas lo integran Valentina Urrutia, Andreas Schmider, Cristian Macaya, Carlos Illanes, Paulo Arriagada, Ana Ortiz, José Acuña, Joaquín Vera, Ignacio Barrientos, Paola Muñoz y Fabián Castro.
Patricio Curihual y su forma de arte audaz y poco convencional ha desafiado las normas tradicionales y ha alterado el statu quo, su trabajo está inspirando a una nueva generación de artistas que están dispuestos a correr riesgos y superar los límites en sus propias obras. El éxito de Patricio ha abierto oportunidades para que otros artistas disruptivos en Chile muestren sus talentos y se hagan un camino hacia las artes visuales y los performance.
Video del Proyecto "R"