Avanzamerica Avanzamerica

Teatro Correquetepillo: pasión por los títeres, los objetos y las palabras

Cristián Palacios Miller es el titiritero, actor y narrador que está detrás de esta original compañía de teatro en Chile.

Arte en Chile 07/03/2023 Cecilia Pérez
foto 1
Cristian Palacios, Palacete

Cristián Palacios Miller, periodista de profesión, “titiritero de corazón, actor de oficio y narrador oral por amor a las palabras (así se define en su blog: correquetepillo.blogspot.com). Le dicen Palacete y creó esta singular compañía unipersonal en 2006, en una gira por Latinoamérica.

Se ha presentado en teatros, universidades, cafés, centros culturales, espacios comunitarios, colegios, programas de televisión, restaurantes y hasta en cárceles. También ha estado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Italia, Croacia, Eslovenia, Alemania, Hungría, Grecia y Suiza.

También ha participado en 24 festivales artísticos, por nombrar algunos: VII Encuentro Internacional de Títeres de Valparaíso, ANÍMATE, Chile (2021, VI Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe de Valparaíso, Festilambe, Chile (2020), Primer Festival de Teatro en Miniatura Lambesur, Punta Arenas, Chile (2019). En Europa: Locarno, Suiza (2018), Alba, Italia (2018), Budapest, Hungría (2013), España (2013), Piamonte, Italia (2011), Mallorca, España (2011), Gračišče, Eslovenia (2011), Charleville-Mezieres, Francia (2009), Tárrega, España (2009), Locarno, Suiza (2009), Pinerolo, Italia (2009), Piamonte, Italia (2009). En Latinoamérica: Bucaramanga, Colombia (2016), Carmen del Viboral, Colombia (2007), Nicaragua (2006), entre varios más.

Una de las características del Teatro Correquetepillo es el uso de la técnica de títeres llamada “marote” o medio cuerpo -marioneta en la que las manos del muñeco han sido sustituidas por las propias manos del manipulador.

Así, tenemos dos personajes muy vistosos y originales: Antonio “El Buitre” y Rony Candela. 

Antonio “El Buitre” es un gitano cantaor y bailaor de flamenco, inspirado en el cantaor Diego El Cigala.  A través de ironías, humor, canciones y zapateo cuenta la historia de su exnovia o amada, Dolores.

El Buitre, el títere gitano, se enoja. De cantaor y bailaor de flamenco, se convierte en jedi y saca la navaja.

OLVÍDAME, con Antonio "El Buitre", el títere gitano

Rony Candela es un títere salsero que recorre bares y calles. En septiembre de 2009 participó en el Festival Mundial de Marionetas de Charleville-Mezieres, Francia.

Rony Candela es un títere salsero que recorre bares y calles. Con la particularidad de que sus zapatos son plateados y realiza su performance bailando y cantando con mucho sabor caribeño, moviéndose libremente por el metro, buses, tiendas y otros lugares públicos.

RONY CANDELA, el títere salsero

Rony Candela, el títere salsero

Teatro Lambe Lambe

El teatro Lambe Lambe es un teatro de animación (títeres, objetos y/o máscaras) que representa en un pequeño contenedor escénico situaciones teatrales para un espectador por función. El público se pone audífonos y observa la obra a través de una ventanilla o visor. 

“Por un puñado de tuercas” es un espectáculo de teatro Lambe Lambe y que rinde un homenaje a los viejos westerns italianos. Su duración es de tres minutos, pueden verla a partir de los 7 años.

Puñado de tuercas

"Por un puñado de tuercas", un spaghetti western en miniatura., Teatro Lambe lambe


Cosquillas de la mente

Según Palacete es “Una varieté unipersonal con varios cuadros cortos, donde a través de distintas técnicas de títeres, objetos y máscaras, hacemos un recorrido por distintas emociones y locuras. Risas y tristezas”.

Cosquillas en la mente

"Cosquillas de la mente" 

Arte social

La compañía  se presenta de manera gratuita e independiente en recintos carcelarios. En Europa se han presentado en Alba, Italia, en la Casa Circondariale (cárcel). En Charleville-Mezieres, Francia, se presentaron en la Maison d’arrêt. En 2011, estuvieron llevando alegría a los presidiarios de la Cárcel de Koper, en Eslovenia.

Han actuado también en cárceles de El Salvador como La Joyita, La Joya, Centro de Rehabilitación Femenina y Cárcel Bocas del Toro, en Panamá. Cárcel de Mujeres de Cartagena, Colombia. Cárcel de Mujeres de Guayaquil, Ecuador. Cárcel de Buin, Cárcel de Mujeres de Santiago y Complejo Penitenciario de Valparaíso, Chile.

El Buitre, el títere gitano, se enoja. De cantaor y bailaor de flamenco, se convierte en jedi y saca la navaja.1

Rony Candela, el títere salsero, en uno de los módulos de la Cárcel de Valparaíso (2015).

Narración oral

Es un espectáculo de narración oral y objetos, tales como una máquina de escribir, un vaso plástico, una cajita de madera, un teléfono viejo o una tetera antigua, los que se constituyen en protagonistas de las historias.

“Si no me cree, pregúnteme a mí” fue estrenado en 2017 y presentado en el Teatro Museo de Valparaíso, en el Café Trabalengua, en la misma ciudad y En la Casa en el Aire, del Barrio Bellavista en Santiago.

si no me cree pregunteme e mi_1

Si no me cree preguntame a mí

si no me cree pregunteme e mi_2

"SI NO ME CREE, PREGÚNTEME A MÍ"  (Espectáculo de narración oral y objetos)


Efecto Sopapo

Es otro de los integrantes de Correquetepillo, en una de sus filosóficas reflexiones dice: “La gente tiene la mierda hasta el cuello, pero no sabe lo que es. Yo, sí lo sé”.

efecto sopapo

efecto sopapo 2

Es una de las reflexiones del filósofo y revolucionario Sopapo, quien asegura que tiene la reserva moral de realizar un trabajo que nadie está dispuesto a hacer.

También lo acompañan su sobrino Roque, que es una escobilla para limpiar los inodoros y su amada tapa de WC, Fanny Lozada.

Día Mundial del Títere

El próximo día 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Títere, impulsado por la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA), que es (en teatro) una Organización Internacional No Gubernamental más antigua del mundo, beneficiaria de un estatuto consultivo en la Unesco. Se celebra desde el año 2003 y gracias a la iniciativa del titiritero indio Dadi Pudumjee.

El teatro tradicional de títeres es uno de los elementos inscritos en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.

Los invitamos a incursionar en este maravilloso, mágico y creativo mundo de los títeres y a conocer, especialmente, la extensa y hermosa obra de la Compañía Correquetepillo.

Pueden acceder a sus redes sociales aquí:  correquetepillo.blogspot.com

y en Instagram @teatrocorrequetepillo

 

Teatro Lambe Lambe en Valparaíso Reportaje Chilevisión 2019

Teatro Correquetepillo en Aquí te las traigo Peter de TVN

Antonio El Buitre, el títere gitano.

faldon

Te puede interesar

IMAGEN DE PORTADA

El Ejército silencioso de Claudio Rodríguez

avanzamerica
Arte en Chile 09/09/2023

Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).

Lo más visto

IMAGEN DE PORTADA

El Ejército silencioso de Claudio Rodríguez

avanzamerica
Arte en Chile 09/09/2023

Claudio Rodriguez Lanfranco, pintor, poeta, guionista de documentales y series de tv. Visitamos su taller en Valparaíso, una antigua casona de 1906 para conversar sobre su pintura, en especial sobre su ejército silencioso. (entrevista).